Perteneció a la generación del 98 porque al igual que otros autores trató de descubrir la esencia o alma de España y el sentido de la vida después de su derrota.
Su nombre es José Martín Ruiz nacido en Monóvar en 1.873 y murió en 1.967. Los problemas de España lo afectaron fuertemente lo cual lo llevó a que su atención fuera centrada en Castilla: Sus pueblos, sus hombres y su pasado histórico y literario.
El estilo que utilizaba era algo muy personal por lo cual llamaba su atención su arte descriptivo. Percibía los más pequeños e insólitos detalles que se presentan en la realidad, valiéndose de la técnica impresionista, parecida a la que se utilizaba en la pintura o en el cine; el cual consistía en elegir algunos detalles significativos de lo que se quiere describir para darnos y a través de éstos la esencia de la realidad escrita.
La prosa que utilizaba se caracterizaba por ser elegante mientras que su léxico contenía gran riqueza y precisión.
Algunas de sus novelas son: La Voluntad, Antonio Azorin, Las Confesiones de un Pequeño Filosofo.
Sus ensayos son: Al margen de los Clásicos, La Ruta de Don Quijote.
Sus libros de paisaje son: Los Pueblos, Castilla.
En cuanto a sus teatros tenemos: Old Spain, Lo Invisible.
El texto fue consultado en la página Web: www.google.com generación del 98
Hecho por Claudia y Francy
jueves, 8 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario