Nació en Villanueva de Arosa (ponte vedro) en 1866 y murió en santiago de Compostela en 1935; paso la mayor parte de su vida en Madrid, sin dejar atrás su tierra llamada Gallega. Fue reconocido por el valor de su obra literaria así como por su extraña figura; durante una pelea perdió su brazo izquierdo. En roma dirigió la academia española de bellas artes.
Durante la generación del 98 no se intereso por la mayoría de los problemas ideológicos porque su mayor preocupación eran los problemas estéticos de la época. Creo todos los géneros literarios pero resalto la novela y el teatro, demostró el dominio que poseía sobre los recursos expresivos del idioma. Sus obras se caracterizaron porque tenían prosa definida y exquisita entre otras características segundarías como: lenguaje desgarrado y humor deformante.
Sus obras principales de la primera y segunda etapa son:
-novelas: Las cuatro Sonatas, Los cruzados de la causa, El resplandor de la hoguera, Gerifaltes de antaño. Tirano Banderas.- Teatro: Águila de blasón, Romance de lobos, luces de bohemia- Poesía: La pipa de Kif, El pasajero.
El texto fue consultado en la pagina Web http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/2g98.htm “generación del 98”
jueves, 8 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario