miércoles, 21 de mayo de 2008

La Celestina

También conocida con el nombre de la comedia de Calisto y Melibea en el siglo XVI. Se dice que su autor principal es Fernando de Rojas pues en la actualidad se dice que la obra fue intervenida por dos autores.

Por la extensión de esta obra no es representada en teatro. Su primera versión (la comedia) se realizo en el año 1499 con 16 actos y la segunda versión (la tragicomedia) fue en el año1502 con 21 actos.

Esta obra nos relata un gran amor que termina en una terrible tragedia.

Todo empieza cuando Calisto un hombre distinguido conoce a Melibea sintiendo un gran amor por ella, y cuando le da a conocer a Melibea sus sentimientos esta se retira algo irritada.

Cuando Calisto regresa a su casa le comenta lo sucedido a su criado Sempronio quien le aconseja que utilice la ayuda de la vieja celestina para lograr su cometido con Melibea.

La celestina realmente lo ayudó y logro que entre Calisto y Melibea naciera un gran amor.

Sempronio y Pàrmeno los criados de Calisto tratan de cobrar su parte a la celestina, pues Calisto le regalo una cadena de oro en agradecimiento por su favor y como esta puso resistencia, los criados la mataron y huyeron. Pero sin embargo fueron capturados y muertos por la justicia.

Calisto visitaba a Melibea por el jardín y para llegar a el trepaba por una escalera, estando en el se produce una pelea en la calle y Calisto pensando que uno de sus nuevos criados estaba en problemas trato de intervenir allí y al bajar se resbala cayendo al vació por la escalera lo cual ocasiona su muerte. Cuando Melibea se entera de lo sucedido sube a lo alto de una torre y se lanza.

El final de la obra concluye con el llanto del padre de Melibea Don Pleberio

Tomado de la pag web www.wikipedia.com

Publicado por: Francy Arango y Claudia Yepes

No hay comentarios: